jueves, 12 de abril de 2012


2. Materiales naturales.

La naturaleza es la única proveedora de materiales aunque con los adelantes algún día podremos sintetizar aquellos materiales que necesitamos pero hasta entonces debemos cuidar y proteger nuestra naturaleza.

2.1. Derivado del petróleo.

El petróleo es una materia prima de origen mineral, su apariencia es aceitosa, es un líquido viscoso y tiene una tonalidad normalmente oscura. El petróleo se encuentra impregnando rocas porosas.

La composición química es muy compleja. Básicamente se trata de una mezcla de hidrocarburos, desde los más simples como el (CH4) hasta largas y pesadas cadenas.

Los derivados del petróleo hoy en día es necesario para nuestra vida cotidiana, y ya no sólo como combustible para el coche sino también para la mayoría de objetos que utilizamos diariamente. Aunque hay un gran problema  porque es un recurso limitado y por las implicaciones medioambientales y políticas del petróleo.

El petróleo posteriormente de ser extraído debe pasar por un proceso de refinamiento. El principal proceso físico es la destilación:


El principal proceso químico en el refinamiento del petróleo es la descomposición térmica.

Una vez refinado el proceso al completo obtendremos una gran variedad de hidrocarburos.

       ASFALTO                                                                           GASOLINAS.

      


2.2. La piedra natural.La piedra natural ha sido utilizada en varios ámbitos como la arquitectura y la escritura y la escritura aunque su mayor problema es el transporte porque es un material muy pesado.

Las piedras naturales se pueden clasificar en cinco tipos:

*La arenisca: es una roca sedimentaria formada por arena y un aglutinante natural.


 *Las pizarras: son rocas que han sido transformadas por grandes presiones y temperaturas.

 *Las rocas calizas: son muy utilizadas en la construcción de catedrales por su facilidad de ser talladas pero son muy vulnerables al ataque de los ácidos.

 *El granito: formada a partir del magma y sometidas a grandes presiones gracias a ello se ha enfriado lentamente es un material duro, pesado y resistente.

 *El mármol: resulta de la transformación de la roca caliza presenta tonalidades que van desde el blanco hasta al negro debido a sus impurezas.

                             
2.3. La madera.

Es un material que debido a sus características (flexible, ligera, dura, etc.) se ha convertido en la más explotada.

Los principales componentes de la madera son la celulosa y la lignina, ambos son polímeros naturales la celulosa es un polisacárido compuesto exclusivamente de moléculas de glucosa; es pues un homopolisacárido y la lignina es bastante más compleja.

Existen muchos tipos de madera y cada una es utilizada para algo en concreto que le saque más provecho a sus características.

2.4. Los metales.

Los metales son cualquiera de los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución son dúctiles, su apariencia es brillante y  son maleables.

Los metales en la actualidad se siguen utilizando mucho. Estos reaccionan con facilidad con otros elementos formando compuestos un efecto indeseado es que los metales son corrosivos.

También existen los metales nobles que son utilizados en las joyerías los más apreciados son el oro y la plata.

La mezcla de uno o más metales se le conoce como aleaciones. Existen multitud de aleaciones entre ellas destaca el uso del acero.






                   

1 comentario:

  1. Debemos de cuidar de nuestra naturaleza y de todo lo que tenemos porque si no lo cuidamos podemos perder muchisimas cosas que tenemos de ella

    ResponderEliminar