1. Localización de la materia prima y de los principales productos.
Los materiales que nosotros utilizamos provienen de las materias primas pero antes necesita pasar por un proceso de elaboración o transformación. El origen de la materia prima puede ser: mineral, vegetal y animal.a vece algunas materias primas es necesaria para manufacturar otro producto.
Una materia prima se diferencia de la que no lo es según la cantidad de productos que se puede elaborar con ella y con el consumo de dichos productos.
1.1. Materias primas que han resultado fundamentales para la humanidad.
Poco a poco el número de materias primas y productos manufacturados ha ido aumentando de forma paralela a las necesidades humanas.
La necesidad de defenderse y alimentarse dio lugar a la utilización de materiales minerales como el sílex o pedernal que eran herramientas muy cortantes.
También necesitaban protegerse del frio y lo hacían con pieles y tejidos como la lana y el lino que la extraían de los animales de los que ellos se alimentaban.
Empezaron a utilizar la madera y varios tipos de piedra para construir sus casas, luego también empezaron a utilizar adobe que se utiliza para fabricar ladrillos.
1.2. Materias primas fundamentales en el mundo actual.
Todas las materias primas son importantes pero no todas se consideran materias primas estratégicas, una de estas y la más importante es el petróleo. También tenemos el hierro que junto con el carbón ha adquirido una importancia primordial,aunque el hierro ha ganado más relevancia que el carbón por lo que este es más abundantes.El hierro está muy repartido por todo el mundo y el mayor yacimiento de carbón está en Asia.
Por sus propiedades eléctricas el cobre es fundamental en el mundo actual, este es uno de los componentes del bronce junto con el estaño.
El cobre a perdido importancia por la aparición de los materiales semiconductores el más importante es el silicio.
Hay materiales que también son importantes aunque no son tan conocidos como el tantalio, metal cuya resistencia al calor y a la corrosión lo convierten en el ideal para diseñar circuitos electrónicos muy pequeños y de muy bajos consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario